Conocido también como caballo salvaje, fue descubierto en el año 1879 por el coronel Przewalski en su viaje de regreso de Mongolia, y es por eso que le bautizo con ese nombre. Este equino se encuentra en peligro de extinción y existen alrededor de unos 1000 ejemplares en todo el mundo.

TAXONOMÍA
Clase: Mamífero.
Orden: Perisodáctilos.
Familia: Équidos.
Distribución: Originario de las llanuras de Mongolia, área de frontera cerca de los montes Altai y Sinkiang, en el Noroeste de China
Hábitat: Estepas y semidesiertos.
Alimentación: Herbívoro.
Longitud: 210 cm.
Longitud de la cola: 90 cm.
Altura: 125-150 cm.
Peso: 350 kg.
Gestación: 11-12 meses.
Camada: 1 cría.
Peso cría al nacer: 30 kg.
Periodo de lactancia: 6-8 meses.
Madurez sexual: 2 años.
Longevidad: 20 a 30 años.
AMENAZAS
Estos ejemplares se fueron reduciendo debido a la caza y también por la competencia de los animales domésticos por los pastos, reduciendo asi el espacio natural de estos caballos salvajes.
Su principal depredador en estado salvaje son los lobos.